Skip to main content
Búsqueda global

Coca-Cola Andina cree firmemente en el poder de las comunidades y en el impacto positivo que los almacenes de barrio tienen en el desarrollo económico local. Estos pequeños comercios, que forman parte del canal tradicional, son un pilar fundamental para la compañía.

El canal tradicional incluye locales comerciales como almacenes de barrio, botillerías y bazares, muchos de los cuales son atendidos por sus propios dueños y familias. Para estos negocios, la venta de los productos de la familia Coca-Cola no solo representa una parte significativa de sus ingresos mensuales, sino que también atrae a una gran cantidad de consumidores a sus establecimientos.

Coca-Cola Andina ve a sus clientes del canal tradicional -que son más de 56 mil a lo largo de todo Chile- como socios estratégicos. Por ello, ha desarrollado diversas iniciativas para apoyar su crecimiento así como también, fortalecer el trabajo y su relación con ellos. Entre estos programas destacan “Mi Almacén, Mi Comunidad” y “Prospera”.

MI ALMACÉN, MI COMUNIDAD

Esta iniciativa -que implementa junto a Coca-Cola Chile y Gastronomía Social- busca formar a dueños de almacenes de barrio a través de capacitaciones y talleres que abordan la digitalización de procesos, mentorías y apoyo económico que les permitan potenciar sus negocios y fortalecer su rol como líderes comunitarios. El año 2024 participaron cerca de 10.000 almacenes a lo largo del país.

PROSPERA

Este programa -que durante el año 2024 incorporó a 1.053 locales- tiene como objetivo apoyar el desarrollo y crecimiento integral de los negocios del canal tradicional, a través de la asesoría directa con los dueños del almacén para repensar sus locales, integrar herramientas de gestión, venta, marketing y estrategias digitales, orientadas a mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Además, Coca-Cola Andina entrega materiales para el punto de venta, tales como máquinas de frío, entre otros.

LOCALSHOP 2024

El compromiso de Coca-Cola Andina con el canal tradicional ha sido reconocido por Localshop, que la incluyó entre los 5 Mejores Proveedores del Canal Tradicional en 2024.

“El canal tradicional es muy importante en el ecosistema minorista del país y es un punto de venta esencial por su cercanía y facilidad de acceso para los consumidores. Para Coca-Cola Andina es, además, un actor fundamental en su red de distribución y nos permite llegar de forma más directa y eficiente a los consumidores. Por eso, este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo continuo que realizamos para fortalecer el trabajo y la relación con las comunidades donde operamos”, explica Viviana Contardo, gerente de ventas de Coca-Cola Andina.